domingo, 21 de abril de 2019

Talleres de Luces Forenses y Fotografía Infrarroja 2019

Talleres de Luces Forenses
y Fotografía Infrarroja
Teoría y práctica en procedimientos forenses
14 y 15 de junio de 2.019 en ciudad de Córdoba (Argentina)

Organiza y certifica:  Instituto CEBA.
Capacitador: Licenciado Gastón Narcotti (Paraná, Entre Ríos)
Coordina: Marcos Gianetto.

Fundamentación:

El trabajo forense en la escena del crimen y en el laboratorio requiere de personal con competencias específicas en el manejo de instrumental técnico no destructivo de la evidencias. Con los dos Talleres que aquí se presentan, el asistente incorpora competencias fundamentales para la observación y registro de evidencias físicas mediante el empleo de luces forenses y fotografía infrarroja, técnicas de análisis consolidadas en los equipos forenses de distintos países.
Estos Talleres ofrecen un acercamiento didáctico, de fácil comprensión y con prácticas basadas en diversos escenarios y problemáticas que hacen a la rutina del forense, ya sea en la escena del crimen como en el laboratorio. En ellos se desarrollan teoría, práctica y toma de decisiones en el uso de estos instrumentales en las distintas áreas periciales.
Además, se explican en detalle cómo se seleccionan los insumos para cada uno de los instrumentales, poniendo énfasis en los pros y contras de cada selección.
Las temáticas que se abordan en los Talleres tienen vínculo con numerosas áreas forenses, destacándose los siguientes tópicos:
- discriminación de tintas, análisis de documentos en busca de alteraciones (por borrado, tachados, enmiendas o agregados), análisis de cruzamientos de trazos, recuperación de información en documentos afectados por el agua o el fuego, lectura de grafitis tapados.
- visualización de huellas digitales latentes.
- restauración de tatuajes (camuflados o borrados con láser).
- determinación de residuos de disparos de armas de fuego en ropa.
- visualización de patrones de manchas de sangre en la escena del crimen y en vestimenta.
- relevamiento de contusiones en el cuerpo.
- análisis de pinturas y patrimonio cultural.
- análisis de piezas filatélicas.

- detección de fibras, pelo, semen orina, sangre, pisadas, fragmentos óseos y dentales.


Estos son algunos de los contenidos de los Talleres y para cada situación se plantean de forma detallada las condiciones de iluminación, exposición y filtros empleados para la obtención de los mejores resultados.
Aprovecha esta oportunidad para incorporar competencias fundamentales de la mano de un profesional cualificado que desempeña tareas forenses en un laboratorio gubernamental.

Temarios de los talleres:

Consultas a doccba@gmail.com.

Modalidad del dictado:
Clases teóricas y prácticas.
Viernes 14 de junio de 2019 se dicta el Taller de Luces Forenses.
Sábado 15 de junio de 2019 se realiza el Taller de Fotografía Infrarroja.

Destinado a:
Criminalistas, investigadores, calígrafos, documentólogos, balísticos, químicos, médicos, papilóscopos, fotógrafos, numismáticos, especialistas en arte, archiveros, conservadores, peritos y público en general.

Fecha y lugar de realización:
14 y 15 de junio de 2019 en la ciudad de Córdoba (Argentina).


Inversión:
Promociones para inscripciones antes del 5/06/19.





Aplicaciones de la Fotografía Infrarroja.
Aplicaciones de luces forenses.
Currículum del Capacitador.
Inversión y lugar de inscripción.
Consultas.


Talleres de Luces Forenses y Fotografía Infrarroja 2019

Talleres de Luces Forenses y Fotografía Infrarroja Teoría y práctica en procedimientos forenses 14 y 15 de junio de 2.019 en ciu...